La administración de la alcaldía encabezada por
Berenice Hernández Calderón, busca también rendir un homenaje a los usos,
costumbres y tradiciones de los pueblos lacustres, pues esta celebración tiene
arraigo cultural en el pueblo de San Andrés Mixquic, uno de los 7 pueblos
originarios de Tláhuac.
Esta creencia de recibir la visita de los seres
queridos que fallecieron se ha ido transformando en el tiempo, adaptándose a la
singularidad de los barrios y colonias que comprenden a la alcaldía.
Ante ello, las autoridades invitan a las
personas a visitar cada pueblo para conocer los usos y costumbres en torno a
esta fecha.
Por ello, del 31 de octubre al 2 de noviembre,
las personas tendrán la posibilidad comprar flores, visitar ofrendas, catrinas
monumentales, panteones, y saborear pan de muerto, así como deliciosos
platillos típicos, además de escuchar música y admirar bailables con el
programa cultural del festival.
Para conocer mayores detalles sobre el
Festival, las autoridades locales invitan a los medios de comunicación a la
conferencia de prensa que se llevará a cabo el próximo 16 de octubre a las
11:30 horas en el Museo Interactivo de Economía, ubicado en la calle 17 de la
alcaldía Cuauhtémoc.