La alcaldesa Berenice Hernández Calderón ha hecho hincapié en que el patrimonio cultural de la humanidad es un legado importante que debe conservarse, así como las tradiciones de los pueblos originarios de Tláhuac.
La música es el instrumento mediante el cual los pueblos definen su identidad, de ahí que en homenaje a la gran vocación musical de mujeres y hombres de Tláhuac, la administración actual ha decidido construir el Parque del Músico mencionó la alcaldesa.
Para los 7 pueblos originarios de esta demarcación, la música cumple un fin muy importante que se transmite de generación en generación. Es por ello que para la alcaldesa, es fundamental que sigan existiendo espacios de iniciación artística, así como festivales internacionales que contribuyan a elevar el turismo y la economía local.
De niña, Berenice Calderón formó parte de la banda Infantil del profesor Francisco Aquino, en el Bosque de Tláhuac, por este motivo, la alcaldesa sabe lo importante que puede llegar a ser la música para niños y niñas de nuevas generaciones. Asimismo, hay antecedentes de agrupaciones que se convirtieron en importantes orquestas, como es el caso de la Orquesta Infantil del pueblo de San Pedro Tláhuac, formada en 1977 y de la cual salieron músicos de talla internacional.
Por todo lo anterior, la alcaldesa anunció que ya se construye en Tláhuac el Gran Parque del Músico a fin de transformar los parques en centros de recreación, arte, cultura y deporte. Calderón visitó el lugar ubicado en la Colonia San José y aseguró que se seguirá trabajando a favor de todos los ciudadanos de la demarcación.