Pamela Tajonar, ex guardameta del FC Barcelona, afirmó este lunes que la razón por la cual futbolistas optan por mudarse de ligas femeninas de alto nivel, como la española, a la mexicana, radica en que el campeonato de México trabaja de manera más eficiente en términos de organización en comparación con los torneos de otras naciones.
Destacó la importancia del trabajo que se está llevando a cabo no solo dentro de los clubes, sino también en la organización de la liga y el respaldo de los patrocinadores. Subrayó que este esfuerzo es admirado desde el exterior, ya que no todos los países con ligas de élite cuentan con esta estructura, lo cual era evidente que captaría la atención en el ámbito internacional, explicó a Efe durante una entrevista desde la concentración de la selección mexicana.
Tajonar, de 39 años, se unió en junio pasado a la lista de futbolistas que abandonaron el fútbol europeo para unirse a la liga mexicana al firmar con las Rayadas del Monterrey, proveniente del Celtic escocés. Después de 13 años en el fútbol europeo, donde pasó la mayor parte de su tiempo en España jugando para clubes como el Levante, Sevilla, Logroño, Villarreal y FC Barcelona, la portera tuvo su mejor desempeño con el Barça entre 2018 y 2019, logrando la conquista de los títulos de liga y Copa de la Reina.
Junto con Tajonar, otras jugadoras notables que también abandonaron el fútbol europeo en los últimos años son la francesa Aurélie Kaci, quien dejó el Real Madrid, y las españolas Andrea Pereira y la campeona del mundo Jennifer Hermoso, quienes se desvincularon del FC Barcelona.
La portera expresó su anhelo de unirse a la liga mexicana, destacando que era uno de sus objetivos desde la fundación de la liga en 2017. Finalmente, logró concretar este sueño al unirse a un club en el que se siente feliz y ha experimentado numerosos aprendizajes.
Actualmente, Tajonar se encuentra concentrada con la selección mexicana, que disputará un partido de preparación para la primera Copa Oro femenina contra un rival no revelado. Este llamado también marca el regreso de Tajonar a una convocatoria, ya que no había sido convocada al Tri desde 2018, habiendo formado parte de las nóminas que participaron en los Juegos Panamericanos Santo Domingo 2003 y los Juegos Olímpicos de Atenas 2004.