Este domingo, el Jefe de Gobierno Martí Batres Guadarrama lanzó el nuevo Corredor "Cotaxomil" de transporte público concesionado, abarcando 163 modernas unidades destinadas a mejorar el traslado de 134 mil personas en Coyoacán, Tlalpan, Xochimilco y Milpa Alta. "Esta entrega simbólica... es una forma de avanzar en la formalización del trabajo, ordenar la vida urbana, tener un transporte más cómodo, más amplio, nuevo y moderno", declaró Batres, subrayando el impacto positivo en la comunidad y la formalización del empleo para los operadores. El Corredor "Cotaxomil" incluye cinco rutas esenciales y se suma a otras ocho empresas formadas bajo la actual administración, marcando un avance significativo en la modernización y formalización del transporte público.
Andrés Lajous Loaeza, secretario de Movilidad, explicó que este nuevo corredor representa la extinción de dos rutas antiguas y un ramal, introduciendo prácticas laborales justas para los conductores. "Esto quiere decir que la Ruta 36 y 81 dejan de existir... los conductores están capacitados, tienen seguro social y tienen salario", destacó Lajous, señalando la profesionalización del sector. Con una inversión de 161.5 millones de pesos en bonos de modernización, el Gobierno capitalino pone en circulación 102 autobuses cortos y 61 unidades largas, equipadas con tecnología avanzada como GPS y cámaras de videovigilancia, además de aceptar el pago con la Tarjeta de Movilidad Integrada.
Sergio Espinoza Ballesteros, presidente de la empresa Corredor Tasqueña-Xochimilco-Milpa Alta S.A. de C.V., destacó la mejora en las condiciones laborales de los operadores, quienes ahora gozarán de un sueldo fijo y todas las prestaciones sociales. "Los operadores ya no van a trabajar como anteriormente... ahora van a trabajar con un sueldo fijo, van a estar inscritos en el Seguro Social", afirmó, enfatizando la eliminación de la presión diaria sobre los conductores. Además, las nuevas unidades cuentan con cuatro cámaras de vigilancia, letrero Braille, y espacios dedicados a personas con discapacidad, entre otras mejoras.
El alcalde de Xochimilco, José Carlos Acosta Ruiz, celebró este avance como fruto del diálogo entre el gobierno y los concesionarios. "Hoy, esto es distinto, esto es producto de un diálogo que el Jefe de Gobierno ha llevado con todos los actores", comentó Acosta, resaltando el cambio positivo en la dinámica de competencia entre microbuses. La implementación de este corredor no solo mejora la calidad del transporte público en estas alcaldías sino que también representa un paso adelante en la formalización y profesionalización del sector, beneficiando tanto a usuarios como a operadores.