, 20 de Abril, 2025

Molotov marca límites: prohíbe el uso de su música en campañas electorales


  • 13 de March del 2024
Molotov marca límites: prohíbe el uso de su música en campañas electorales

En un mundo donde la música y la política a menudo se entrelazan, la reconocida banda mexicana Molotov establece un firme límite. Conocidos por su estilo irreverente y letras cargadas de crítica social, han hecho un llamado al Instituto Nacional Electoral (INE) para asegurar que su música y su imagen se mantengan al margen de las contiendas electorales. Su demanda llega en un momento crucial, pues México se prepara para unas elecciones significativas el próximo 2 de junio de 2024, en las que se elegirá al nuevo presidente de la República Mexicana, entre otros cargos importantes.


Las campañas políticas, conocidas por su uso de música para conectar con el electorado, a menudo incluyen temas populares para atraer a los votantes. Molotov, sin embargo, quiere asegurarse de que su arte no se utilice en este contexto, subrayando su postura de no alinearse con ningún candidato o partido político. Este anuncio no es menor, considerando la influencia que la música de Molotov ha tenido en varias generaciones, marcando su repertorio como un medio de expresión y denuncia sobre las realidades mexicanas.


La banda ha tenido que enfrentarse a la utilización no autorizada de sus obras en procesos electorales anteriores, llegando incluso a presentar denuncias penales por este motivo. En un comunicado difundido a través de sus redes sociales, Molotov expresó su deseo de que las autoridades electorales permanezcan vigilantes frente a cualquier uso indebido de su música e imagen, enfatizando su compromiso con una postura crítica y constructiva frente a los problemas sociales.