, 20 de Abril, 2025

Tláhuac: el primer productor de romeritos de la CDMX


  • 14 de March del 2024
Tláhuac: el primer productor de romeritos de la CDMX

Agricultores de Tláhuac tienen todo listo para que los mexicanos no se queden sin sus romeritos esta Semana Santa.

De acuerdo con los agricultores, tienen preparadas 1,200 toneladas de romeritos, con un valor de producción de 5.6 millones de pesos, y es que el producto se ofertará entre 20 y 120 pesos por kilo, dependiendo del tamaño y calidad.

La producción de romeritos se encuentra en San Andrés Mixquic, en el Ejido Tulteyualco, El Llano Tetelco y El Llano Ixtayopan, catalogando a Tláhuac como el principal productor del quelite.

Cabe destacar que en el gremio hay 43 agricultores mujeres, las cuales juegan un papel crucial en la preservación de la cultura chinampera y en la promoción de la igualdad de género en el campo.

Aunque muchos mexicanos no lo saben, los romeritos son una herencia cultural prehispánica y una actividad económica que destaca el rol de las mujeres en el ámbito rural.

En el corazón de Tláhuac, doña Lilia Martínez, de 58 años, cultiva alrededor de media tonelada de romeritos y su cosecha es el sustento de su familia.

De lo que produzco dependemos más de tres personas, mencionó al destacar que cuenta con el apoyo de su esposo, su hijo y un sobrino.

Los romeritos son generosos, crecen bien y son nobles. No solo es venta, también los consumimos nosotros, señaló.

A las mujeres que quieran trabajar en el campo les digo: 'Échenle ganas, la tierra es noble, siempre da. Y nosotras, como mujeres, sabemos trabajarla muy bien', agregó.