Alrededor de 20 trabajadores avanzan con el desmontaje de la réplica de la pirámide de Kukulcán, ubicada en la plancha del Zócalo de la Ciudad de México, en el Centro Histórico.
Este proceso, que se espera concluir este miércoles, incluye el uso de dos grúas de movilidad, una de 10 metros de altura y otra de siete, para desmontar las piezas situadas en el ápice de la pirámide. Los trabajadores han desatornillado y aflojado manualmente las maderas para facilitar la tarea.
La estructura permaneció en exhibición durante 37 días, durante los cuales la pirámide sirvió como lienzo para el espectáculo de mapping "El pueblo maya y Felipe Carrillo Puerto, Memoria Luminosa II". Este evento cultural atrajo a 1.6 millones de visitantes nacionales e internacionales, según informó la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.
El retiro de la pirámide marca el fin de un exitoso proyecto cultural en el corazón de la capital, que no solo rindió homenaje a la rica herencia maya, sino que también fortaleció el turismo y la vida cultural del Zócalo.