Las ligas de fútbol europeas, incluyendo la española, junto con la Federación Internacional de Futbolistas Profesionales (FIFPro), presentaron este lunes una denuncia contra la FIFA ante la Comisión Europea
Abuso de Posición Dominante
La queja sostiene que las decisiones impuestas por la FIFA sobre el calendario internacional constituyen un abuso de posición dominante, violando así la legislación de la Unión Europea. En su comunicado, los demandantes resaltan que la jurisprudencia reciente aclara que la FIFA debe ejercer sus funciones de manera transparente, objetiva y no discriminatoria. Este enfoque es crucial para evitar conflictos de interés en la gestión del fútbol internacional.
Demandan Diálogo con las Ligas Nacionales
En una conferencia de prensa en Bruselas titulada "Protegiendo la salud de los futbolistas y salvaguardando la sostenibilidad de las ligas nacionales en Europa", los representantes de FIFPro Europa, la Liga española, la Premier League, y otras organizaciones expresaron su descontento con la falta de diálogo por parte de la FIFA. Aseguran que esta ausencia de comunicación ha llevado a decisiones unilaterales que afectan negativamente a los futbolistas y a las ligas nacionales, poniendo en riesgo su sostenibilidad.
Impacto en la Salud de los Jugadores
Uno de los puntos críticos de la denuncia es la preocupación por la salud de los futbolistas. La imposición de calendarios congestionados, que incluyen múltiples competiciones en poco tiempo, genera un alto riesgo de lesiones. Los representantes de las ligas europeas argumentan que un calendario más equilibrado podría mejorar la calidad del juego y la salud de los jugadores, promoviendo así un deporte más sostenible a largo plazo.
Un Futuro Incierto para el Fútbol Europeo
La denuncia también plantea interrogantes sobre el futuro del fútbol europeo. Con la creciente presión de las ligas y los jugadores, se espera que la Comisión Europea examine la situación de cerca y evalúe la posibilidad de implementar regulaciones que garanticen un equilibrio en la gestión del fútbol. Los involucrados esperan que esta acción sea el primer paso para lograr una revisión más profunda de cómo se organizan y regulan las competiciones a nivel internacional.
Con estas acciones, las ligas de fútbol y FIFPro buscan no solo proteger los intereses de sus jugadores y clubes, sino también establecer un diálogo constructivo con la FIFA que promueva un desarrollo sostenible del deporte en el continente. La respuesta de la FIFA y la Comisión Europea en las próximas semanas será crucial para determinar el rumbo de esta situación.