, 20 de Abril, 2025

Inician proceso para convertir Xico en reserva natural


  • 29 de November del 2023
Inician proceso para convertir Xico en reserva natural

Bajo la premisa de contener el avance de la mancha urbana, la Comisión Nacional de Áreas naturales Protegidas (Conanp), inició el proceso para declarar la zona del Lago Tláhuac-Xico como área natural protegida y someterla a propuesta de consulta en la comunidad.

 

La iniciativa fue publicada el pasado 6 de noviembre y tiene por objetivo señalar la importancia de preservar el área natural ubicada en la alcaldía Tláhuac y el municipio de Valle de Chalco, Estado de México, pues es uno de los últimos paisajes lacustres en la Cuenca de México.

 

En el Estudio Previo Justificativo para el Establecimiento de Área Nacional protegida indica las ventajas que tendría su se cambia la categoría de la zona, pues se enfrenta a la sobreexplotación acuífera de Chalco-Amecameca y el hundimiento de la planicie lacustre de Chalco.

 

Asimismo, el estudio refiere que la zona es hogar de 61 especies nativas de flora y fauna, de las cuales 50 están en amenaza y 169 especies son endémicas.

 

La zona cuenta con una superficie de tres mil 587 hectáreas, además de que está constituida por tres polígonos, además de que es uno de los últimos hábitats del centro del país que funciona como sitio de invernada, paso migratorio, descanso y alimentación de aves acuáticas y terrestres que viajan por el corredor por la mesa central del país.

 

La declaratoria de Área Natural Protegida prohibiría el relleno de los cuerpos de agua, las descargas de aguas residuales, los depósitos de basura, los incendios, la construcción de fraccionamientos y de parques industriales.