, 20 de Abril, 2025

Berenice Hernández destaca acciones de atención y prevención de la violencia a la mujer en Tláhuac


  • 02 de December del 2023
Berenice Hernández destaca acciones de atención y prevención de la violencia a la mujer en Tláhuac

La alcaldesa Berenice Hernández Calderón, se ha caracterizado por impulsar el bienestar de la mujer en la alcaldía Tláhuac, es por ello que se han llevado a cabo acciones de atención y prevención en las 12 coordinaciones territoriales de la demarcación.

Entre los ejes fundamentales de la alcaldesa se encuentra generar condiciones de bienestar para toda la población creando la Red MujerEs Transformación, donde además de realizar mesas informativas, se celebran diferentes días como el Día Naranja, el Día Internacional de la Mujer y los 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género, en los que se busca generar conciencia y prevenir la violencia de género. 

Se informó que gracias a las Mesas de Seguridad que realiza la alcaldía en trabajo interinstitucional con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Policía de Investigación (PDI), Guardia Nacional (GN), Protección Civil y Seguridad Ciudadana de la demarcación, se identifican diversas problemáticas, se trazan estrategias y monitorean resultados.

Además, la alcaldía Tláhuac cuenta con la Unidad de Atención y Prevención de la Violencia de Género Luna-Rosario Castellanos, la cual es un espacio donde las mujeres que viven cualquier tipo de violencia pueden encontrar asesoría, acompañamiento psicológico y jurídico.

Las Lunas brindan información y canalización en temas como derechos sexuales y reproductivos, Interrupción Legal del Embarazo (ILE) y desarrollo económico, asimismo cuentan con un nuevo modelo de atención que identifica el nivel de riesgo en el que se encuentran las mujeres. 

De manera permanente, todos los martes se llevan a cabo brigadas informativas, y los miércoles tiene lugar el Taller Mujeres Transformación, en el que se brinda orientación mediante charlas y ejercicios terapéuticos. También como estrategia complementaria, se realizan de manera constante bazares y jornadas de belleza en la demarcación, en las cuales participan las graduadas.

Punto Violeta, distribuidos en toda la alcaldía, cuentan con personal capacitado en derechos humanos con perspectiva de género, quienes pueden auxiliar y asesorar a las afectadas sobre los procesos de denuncia y enlace con áreas correspondientes.

Acerca de las unidades de atención a violencias contra la mujer, el Código Naranja, que es vehículo de apoyo y auxilio al mando de mujeres policías, dispone del número telefónico de Base Plata: 55 5842 7283.

También la Línea Mujeres (55 5658 1111 y 55 55122836 Ext. 502) tiene como objetivo detectar de manera oportuna los casos de riesgo feminicida en mujeres que se encuentran en situación de violencia de género, a fin de brindarles atención especializada.

En caso de necesitar ayuda, la red Abogadas de las Mujeres se encuentra en las agencias del Ministerio Público, su propósito es garantizar el acceso a la justicia de mujeres y niñas. También se tiene habilitada una guardia nocturna en la SEMUJERES (con una abogada que se puede desplazar a la agencia que se requiera), a la cual se le puede contactar en el teléfono 55 5512 2836 ext. 403, 417.