Jueves, 25 de Abril, 2025

Berenice Hernández Calderón presenta la 31ª Semana Cultural en Tláhuac donde el maíz será protagonista


  • 07 de August del 2024
Berenice Hernández Calderón presenta la 31ª Semana Cultural en Tláhuac donde el maíz será protagonista

La alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández, invita a todos al evento emblemático que celebra uno de los elementos fundamentales de la cultura mexicana: el maíz. En conferencia de prensa, Hernández compartirá detalles de la edición número 31 de la "Semana Cultural del Maíz, Gastronomía, Arte y Cultura 2024", que tendrá lugar en el Museo de Culturas Populares de Coyoacán.

Dicho evento es un homenaje al maíz, un cultivo que ha sido el sustento de generaciones en México y que representa un legado cultural invaluable. 

Desde tiempos prehispánicos, el maíz ha sido más que un simple alimento, ha simbolizado deidades, ritos y costumbres entre los pueblos originarios de la cuenca de México. En la alcaldía Tláhuac, esta tradición agrícola se remonta a la época prehispánica con la técnica de cultivo chinampero, que fue reconocida como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 1987.

Berenice Hernández, en colaboración con la Secretaría de Turismo de la Ciudad de México y el ejido de San Juan Ixtayopan, ha sido instrumental en la organización de esta Semana Cultural. El evento busca preservar el maíz como la columna vertebral de la cultura alimentaria y social de los pueblos originarios de la región. 

Entre las actividades destacadas de esta semana cultural se incluye un ritual en honor a Chicomecóatl, la diosa del maíz, reconocida como patrona de la vegetación y deidad de la fertilidad. Esta celebración subraya la conexión entre la tradición agrícola y la espiritualidad en la vida de las comunidades locales.

La producción de maíz es una de las actividades económicas más importantes en Tláhuac, donde familias de pueblos como San Juan Ixtayopan, San Andrés Mixquic, San Nicolás Tetelco y San Pedro Tláhuac dependen de este cultivo. La siembra comienza en febrero, y la cosecha se realiza entre junio y agosto, marcando el ciclo vital de estas comunidades.

La conferencia de prensa se llevará a cabo el jueves 8 de agosto a las 10:45 horas, en el Museo de Culturas Populares, ubicado en Av. Miguel Hidalgo No. 289, Barrio del Carmen en la alcaldía Coyoacán, Ciudad de México.