Un equipo de científicos de China ha encontrado evidencias de moléculas de agua (H2O) en muestras de suelo lunar traídas a la Tierra por la nave Chang'e-5. Este descubrimiento marca la primera vez que se identifican moléculas de agua en muestras físicas de una parte de la Luna donde antes se pensaba que no existía agua en esa forma.
El hallazgo, realizado por investigadores del Instituto de Geoquímica de la Academia China de Ciencias, es significativo porque confirma la presencia de agua en una región del satélite terrestre que se creía árida. Anteriormente, la detección de agua en la Luna se había basado en datos obtenidos a través de observaciones remotas y misiones orbitales, pero esta es la primera vez que se encuentra agua molecular en muestras físicas traídas a la Tierra.
La misión Chang'e-5, lanzada en noviembre de 2020, recolectó aproximadamente 1,731 gramos de muestras del suelo lunar de una región conocida como Oceanus Procellarum, una vasta llanura de basalto. Los científicos analizaron estas muestras utilizando técnicas avanzadas de espectrometría y difracción de rayos X, lo que les permitió identificar la presencia de moléculas de agua.
El descubrimiento de agua molecular en estas muestras tiene importantes implicaciones para la exploración lunar futura y la posible colonización de la Luna. Según los investigadores, la presencia de agua en forma molecular podría facilitar la obtención de recursos in situ, reduciendo la necesidad de transportar grandes cantidades de agua desde la Tierra para misiones a largo plazo.
El líder del equipo de investigación, Dr. Li Chunlai, explicó: "Este hallazgo cambia nuestra comprensión de la distribución del agua en la Luna y abre nuevas posibilidades para la exploración lunar. La presencia de agua molecular en el suelo lunar sugiere que podría haber más agua en otras partes de la Luna de lo que se pensaba anteriormente."
Además de sus implicaciones para la exploración espacial, el descubrimiento también proporciona información valiosa sobre la historia geológica y la evolución de la Luna. La presencia de agua en muestras de Oceanus Procellarum sugiere que este recurso puede haber estado presente en la Luna durante mucho tiempo, influenciando su desarrollo y características.
La misión Chang'e-5 es parte del ambicioso programa de exploración lunar de China, que incluye futuras misiones para establecer una base lunar y explorar el polo sur de la Luna, donde se cree que hay depósitos significativos de hielo de agua. Este descubrimiento refuerza la importancia de continuar con la exploración y el estudio del satélite natural de la Tierra.