El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), anunció este 2 de septiembre de 2024 que está dispuesto a otorgar una recompensa a quien proporcione información que ayude a esclarecer el caso de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, desaparecidos el 26 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero.
Esta decisión busca impulsar nuevas líneas de investigación que permitan dar con el paradero de los jóvenes y castigar a los responsables.
Durante su conferencia mañanera, AMLO informó que sostendría una reunión ese mismo día para continuar con los avances en la búsqueda de los estudiantes desaparecidos. El mandatario destacó que, como presidente, tiene las facultades necesarias para autorizar recompensas a quienes brinden información veraz y útil para el caso. Vamos a seguir buscando hasta saber toda la verdad. No descansaremos hasta encontrar a los jóvenes y hacer justicia, afirmó López Obrador.
El ofrecimiento de una recompensa representa un esfuerzo adicional del gobierno federal para romper el silencio que ha rodeado al caso durante casi una década. A lo largo de los años, las investigaciones han sido objeto de controversia y señalamientos de irregularidades, lo que ha impedido llegar a una resolución definitiva. López Obrador ha expresado en diversas ocasiones su compromiso de esclarecer los hechos y ha asegurado que no habrá impunidad para quienes participaron en la desaparición de los estudiantes.
La medida también responde a la presión constante de los familiares de los 43 normalistas, quienes han exigido una investigación transparente y resultados concretos. Los padres y madres de los estudiantes han mantenido viva la lucha por la verdad y la justicia, organizando protestas y reuniones con autoridades nacionales e internacionales. La oferta de una recompensa se suma a los esfuerzos del gobierno para obtener nueva información y avanzar en un caso que ha generado indignación tanto en México como en el extranjero.