Jueves, 25 de Abril, 2025

INE rechaza cambios a estatutos del PRI que permitieron la reelección de Alito Moreno


  • 10 de September del 2024
INE rechaza cambios a estatutos del PRI que permitieron la reelección de Alito Moreno

Por mayoría de votos, la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral (INE) rechazó este martes los cambios realizados a los estatutos básicos del Partido Revolucionario Institucional (PRI), los cuales permitieron la reelección de Alejandro Alito Moreno como dirigente nacional del partido. 

La decisión representa un revés para Moreno, quien había logrado modificar los estatutos para extender su mandato al frente del PRI.

El proyecto inicial, elaborado por la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos, proponía validar las modificaciones hechas en julio pasado, que permitían a Moreno mantenerse en la dirigencia del partido por un periodo de hasta ocho años, algo que fue duramente criticado por varios sectores dentro y fuera del PRI. Sin embargo, tras un intenso debate, la mayoría de los miembros de la comisión votaron en contra de validar estas reformas, argumentando que contravienen los principios de democracia interna y transparencia que debe regir a los partidos políticos.

Durante la sesión, algunos consejeros del INE señalaron que los cambios a los estatutos del PRI vulneraban la normatividad interna del partido, al concentrar el poder en una sola figura durante un tiempo prolongado. La democracia interna de los partidos es fundamental para garantizar la confianza de los ciudadanos, y estas modificaciones van en contra de esos principios, expresó uno de los consejeros durante la discusión.

El rechazo del INE no solo representa un desafío para la dirigencia de Alito Moreno, sino que también abre la puerta a una serie de cuestionamientos sobre la legitimidad de su liderazgo y el rumbo que tomará el PRI en el corto plazo. La decisión del INE podría motivar a sectores críticos dentro del partido a exigir una revisión más profunda de las prácticas internas y la realización de elecciones internas para renovar la dirigencia.

Por su parte, el PRI defendió las modificaciones a sus estatutos, argumentando que se hicieron conforme a los procedimientos establecidos y en busca de fortalecer al partido de cara a los próximos procesos electorales. No obstante, la postura del INE pone en entredicho la validez de dichas reformas y podría obligar al partido a replantear su estrategia de liderazgo.

El futuro de Alejandro Moreno como dirigente del PRI queda ahora en una posición incierta, y la resolución del INE podría desencadenar una serie de acciones legales por parte del partido o incluso llevar a una nueva votación interna para definir su dirigencia. Esta situación también podría influir en las alianzas y estrategias del PRI de cara a las elecciones de 2024, donde el partido busca recuperar terreno perdido en los últimos años.

El caso refleja los desafíos que enfrentan los partidos políticos en México para garantizar procesos democráticos y transparentes en su vida interna, un tema que será clave en el escenario político del país en los próximos meses.