La alcaldesa Berenice Hernández Calderón, acompañada del Director General de Desarrollo Económico y Rural, encabezó este evento que representa un importante paso en la conservación de la biodiversidad acuática de la Ciudad de México.
El día de hoy, martes 10 de septiembre de 2024, se llevó a cabo en las instalaciones de CORENADR la inauguración del Laboratorio de Especies Acuícolas Nativas Anemitilkalli "Recinto de los animales acuáticos".
El laboratorio es una iniciativa pionera cuyo objetivo principal es recuperar y establecer poblaciones de especies acuáticas nativas de la CDMX, con el fin de conservar y resguardar su acervo genético.
Durante la inauguración, Berenice Hernández Calderón destacó la importancia de este proyecto para proteger a especies que enfrentan amenazas como la contaminación, la pérdida de hábitat y la introducción de especies exóticas invasoras.
El proyecto Anemitilkalli busca restaurar el equilibrio de los ecosistemas acuáticos urbanos y garantizar la supervivencia de especies emblemáticas, como el ajolote y diversas carpas endémicas, que han visto reducir sus poblaciones drásticamente en las últimas décadas.
El laboratorio se enfocará en la reproducción controlada, estudios de comportamiento y el desarrollo de estrategias para la reintroducción de estas especies en sus hábitats naturales.
Berenice Hernández Calderón también subrayó la relevancia de la educación ambiental y el papel del laboratorio como centro de divulgación científica. Queremos que este espacio sea un lugar de aprendizaje y concientización, donde la comunidad pueda conocer de cerca a estas especies y entender la importancia de protegerlas, agregó.
La alcaldesa reiteró su compromiso con la conservación ambiental y la promoción de proyectos sustentables que impulsen el desarrollo rural y la economía local. En su mensaje, invitó a la ciudadanía a involucrarse activamente en la protección del medio ambiente y a apoyar iniciativas que promuevan la conservación de la riqueza natural de la capital.