Martes, 22 de Octubre, 2025

Revisión del T-MEC en 2026: Llamado a regular el comercio con China


  • 19 de December del 2024
Revisión del T-MEC en 2026: Llamado a regular el comercio con China

Preocupaciones de los inversionistas estadounidenses

Durante una rueda de prensa, Larry Rubin, presidente de la Amsoc, enfatizó que las actuales condiciones del mercado no son equitativas debido al apoyo gubernamental que reciben las empresas chinas. El piso parejo tiene que ser para todos y evidentemente es uno de los factores que más preocupan a los inversionistas americanos y, particularmente, al gobierno de Estados Unidos, afirmó Rubin.

Competencia desigual en el mercado global

El líder empresarial señaló que el financiamiento que otorga el gobierno chino a sus empresas crea un ambiente de competencia desleal, lo que dificulta que las empresas norteamericanas puedan competir en igualdad de condiciones. Esto no solo afecta a las industrias locales, sino que también genera incertidumbre entre los inversionistas de la región.

Impacto en el T-MEC y la integración regional

La revisión del T-MEC representa una oportunidad crucial para reforzar la integración económica en Norteamérica. Según Rubin, establecer mecanismos que regulen el comercio con China es esencial para proteger la industria de los países miembros y garantizar condiciones más equitativas para todos los participantes.

Un llamado a la acción conjunta

Rubin también subrayó la importancia de que México, Estados Unidos y Canadá trabajen en conjunto para abordar este desafío. El futuro del T-MEC depende de nuestra capacidad de adaptarnos a los retos globales y de garantizar que nuestras industrias puedan competir bajo reglas claras y justas, agregó.

Perspectivas hacia 2026

La próxima revisión del tratado será una oportunidad para renegociar puntos clave que permitan fortalecer la posición de Norteamérica en el mercado global. Esto incluirá no solo el tema del comercio con China, sino también áreas como la sostenibilidad, la digitalización y el fortalecimiento de cadenas de suministro regionales.