Dio inicio la venta de romeritos en la Ciudad de México, donde los productores locales ofertan hortalizas a precio justo
Con una producción de 3 mil toneladas y una derrama económica estimada de 20 millones de pesos, dio inicio la venta de romerito en la Central de Abasto de la Ciudad de México, un ingrediente fundamental para el platillo estelar de cenas navideñas en la capital.
La temporada de romerito se extenderá hasta el 31 de diciembre, ofreciendo a las familias mexicanas la oportunidad de adquirir este producto fresco y de alta calidad a precios accesibles.
Autoridades dan el banderazo de inicio
Al evento de inauguración asistieron diversas autoridades, entre ellas Martha Ávila, diputada del distrito 28; Mónica Pacheco, coordinadora general de administración de la Central de Abasto; Adán Humberto Peña, titular de la Corena DR; y Pedro Vidal, presidente de la Asociación de Productores de San Andrés Mixquic. En representación de la alcaldesa de Tláhuac, estuvo presente el Ing. Antonio Rangel Lara, Director General de Desarrollo Económico y Rural.
Durante el evento, se resaltó el esfuerzo conjunto entre el gobierno de la Ciudad de México y la alcaldía de Tláhuac para lograr una producción exitosa de romerito, garantizando así la disponibilidad de este insumo tan demandado en la época navideña.
Tradición que beneficia a los productores locales
La venta de romerito en la Central de Abasto se ha convertido en una tradición que beneficia tanto a productores como a consumidores. Gracias a esta iniciativa, se promueve el consumo de productos locales y se fortalece la economía de las comunidades productoras.
Con esta producción récord, se espera que la tradición de los romeritos siga viva por muchos años más, consolidándose como uno de los platillos más emblemáticos de la gastronomía mexicana.