La Alcaldesa Berenice Hernández comparte la tradición de la rosca de Reyes y confirma la celebración de la Feria del Tamal en el corazón de Tláhuac
Este lunes, la explanada del edificio de gobierno en la Alcaldía Tláhuac fue escenario de un evento especial para los vecinos: la tradicional partida de la Mega Rosca de Reyes, considerada la más grande de la Ciudad de México. Durante este acto, la alcaldesa Berenice Hernández Calderón no solo compartió este emblemático pan, sino que también anunció con entusiasmo la celebración de la Gran Feria del Tamal el próximo 2 de febrero, en el marco del Día de la Candelaria. ️
Cada 6 de enero, las familias de Tláhuac se reúnen para partir la rosca de Reyes, una tradición que forma parte de las festividades del Día de Reyes. Este año, la alcaldesa Berenice Hernández Calderón fue la encargada de dar el primer corte de la Mega Rosca de Reyes, la cual fue acompañada por vecinos y vecinas de la demarcación. Este evento forma parte del Gran Festival de la Rosca de Reyes, que busca mantener viva esta hermosa tradición en la alcaldía.
Con más de 2,000 metros de rosca y una variedad de sabores que incluyeron las opciones tradicionales, la rosca se convirtió en un símbolo de unidad y alegría para los habitantes de Tláhuac. La alcaldesa destacó la importancia de estas festividades, pues no solo son una forma de celebrar, sino también de impulsar el consumo local y apoyar a los panaderos artesanales de la zona, quienes se han ganado una reputación por ofrecer algunas de las roscas de Reyes más deliciosas de la Ciudad de México.
Con una agenda llena de eventos para todo el mes de enero, la alcaldesa Berenice Hernández Calderón aprovechó la ocasión para invitar a la comunidad a la Gran Feria del Tamal que se llevará a cabo el 2 de febrero, en la explanada del edificio de gobierno de San Pedro Tláhuac. Este evento tiene como objetivo rendir homenaje a una de las tradiciones más sabrosas de México: el tamal, que será acompañado por una variedad de atoles, en un ambiente festivo que destacará la gastronomía local.
La feria reunirá a los mejores productores de tamales y atoles de la región, quienes ofrecerán desde los clásicos tamales de pollo, cerdo y rajas, hasta opciones más innovadoras para todos los gustos. Sin duda, esta será una excelente oportunidad para disfrutar de la diversidad gastronómica que caracteriza a Tláhuac y fomentar el consumo de productos locales. ️
La alcaldesa Berenice Hernández Calderón enfatizó durante su mensaje que, en este año de transformación para la alcaldía, es fundamental apoyar a los productores y artesanos locales. Desde los panaderos que elaboran la rosca de Reyes artesanal, hasta las cocineras tradicionales que preparan los tamales y atoles, todos desempeñan un papel crucial en la identidad cultural de Tláhuac.
Hoy, más que nunca, debemos valorar nuestras tradiciones y apoyar a quienes, con su esfuerzo, mantienen vivas nuestras costumbres más queridas. El consumo local es clave para el bienestar de nuestra comunidad, expresó la alcaldesa.
Tláhuac continúa siendo un punto de encuentro para aquellos que buscan disfrutar de la gastronomía mexicana en su forma más auténtica. No solo la rosca de Reyes es un ejemplo de ello, sino que la Feria del Tamal promete ser otro gran evento para disfrutar de la rica tradición culinaria de la zona.
Este 2 de febrero, no olvides visitar la explanada de San Pedro Tláhuac y ser parte de esta maravillosa celebración. ¡Te esperamos con los brazos abiertos y con los tamales más sabrosos!