La Alcaldesa Berenice Hernández Calderón, acompañada por la Directora General de Desarrollo Social y Bienestar y la Directora General de Seguridad Ciudadana, encabezó la instalación de seguridad, convivencia y paz escolar en los planteles educativos de la Alcaldía Tláhuac. Esta iniciativa, en colaboración con diversas autoridades locales, tiene como objetivo fortalecer la seguridad en las escuelas y garantizar un entorno adecuado para el desarrollo integral de los estudiantes.
El programa de seguridad escolar tiene como propósito crear un ambiente de convivencia pacífica dentro de los planteles educativos, atendiendo las problemáticas de inseguridad y violencia que afectan a los estudiantes. Este esfuerzo es parte de una estrategia que la alcaldesa ha impulsado para mitigar los riesgos a los que están expuestos los niños y jóvenes dentro y fuera de las escuelas, con especial atención a las zonas con mayores retos en seguridad.
Durante el evento, la Alcaldesa Hernández Calderón expresó su compromiso de seguir trabajando junto con los directores y docentes de las escuelas para crear un entorno seguro que fomente el aprendizaje y el bienestar de los alumnos. «La seguridad de nuestros estudiantes es una prioridad», afirmó la alcaldesa, quien destacó que las acciones de seguridad implementadas tienen un fuerte sentido social, orientado a proteger a la comunidad educativa de la Alcaldía Tláhuac.
Este Gabinete de Seguridad Escolar forma parte de una estrategia integral que se llevará a cabo en las 16 alcaldías de la Ciudad de México, con el propósito de mejorar la seguridad de los estudiantes en toda la capital. A través de este programa, se busca crear una red de protección que abarque desde la entrada a las escuelas hasta los alrededores, asegurando que tanto alumnos como docentes puedan desempeñarse en un ambiente de confianza y tranquilidad.
Las autoridades locales y educativas trabajarán de manera coordinada para implementar medidas preventivas y actuar rápidamente ante cualquier incidente de inseguridad que pueda surgir. Este esfuerzo conjunto también incluye la colaboración de las fuerzas de seguridad y la participación activa de los padres de familia en el fortalecimiento de la convivencia escolar.
Durante el evento, los directores de las escuelas de la alcaldía manifestaron sus preocupaciones y los principales problemas que aquejan a los planteles educativos en términos de seguridad. Entre las problemáticas mencionadas se incluyen la presencia de grupos ajenos a la comunidad escolar en las inmediaciones de las escuelas, así como incidentes relacionados con violencia escolar y el bullying.
Los directores agradecieron las acciones emprendidas por la alcaldesa, ya que estas medidas de seguridad permitirán reducir los riesgos y crear un clima de paz y convivencia en las aulas. La instalación de elementos de seguridad en puntos clave, junto con la implementación de programas educativos sobre valores de respeto y no violencia, son pasos importantes para garantizar un entorno saludable para el desarrollo de los estudiantes.
La instalación de estas medidas tiene un impacto directo en la vida cotidiana de los estudiantes, quienes podrán asistir a clases con mayor tranquilidad, sabiendo que su seguridad está garantizada tanto dentro como fuera de la escuela. Además, el programa de convivencia escolar busca promover valores positivos y actitudes proactivas frente a la violencia y el acoso escolar, fomentando una cultura de respeto entre los estudiantes.
Con la implementación de estas estrategias, la alcaldesa ha logrado consolidar un modelo de seguridad escolar que no solo se enfoca en la protección física, sino también en la creación de un entorno de paz y cohesión social, elementos clave para el desarrollo emocional y académico de los estudiantes.
Este proyecto en Tláhuac es solo el inicio de una serie de iniciativas que se llevarán a cabo en toda la Ciudad de México para garantizar que todos los estudiantes, sin importar la alcaldía en la que vivan, tengan acceso a un entorno seguro que favorezca su crecimiento personal y académico. El Gabinete de Seguridad Escolar es un esfuerzo colectivo que involucra a autoridades, docentes, padres de familia y la comunidad en general para asegurar que las escuelas sean espacios de paz, respeto y aprendizaje.
Con este programa, la Alcaldía Tláhuac se posiciona como un ejemplo de gestión pública enfocada en el bienestar y la protección de los más jóvenes, promoviendo la seguridad escolar y el fortalecimiento de la convivencia pacífica en sus planteles educativos.