La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dejó claro que el gobierno mexicano defenderá su soberanía ante las acciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que podrían afectar a millones de inmigrantes mexicanos. En su conferencia de prensa del martes, Sheinbaum se refirió a los decretos firmados por Trump sobre inmigración y otras medidas que han generado controversia, señalando que México tiene el derecho de actuar conforme a sus leyes y en defensa de sus ciudadanos.
La presidenta Claudia Sheinbaum abordó los recientes decretos ejecutivos firmados por Donald Trump, que incluyen una serie de medidas sobre inmigración y la seguridad fronteriza. Estas acciones incluyen la declaración de emergencia nacional en la frontera sur de EE.UU., la suspensión de la aplicación CBP One y el inicio de un proceso para terminar con la ciudadanía por nacimiento en EE.UU., lo que podría llevar a una nueva batalla legal entre ambos países.
En su declaración, Sheinbaum enfatizó que México apoyará a los mexicanos en Estados Unidos, independientemente de las acciones de Trump. "Ya lo vivimos", dijo la presidenta, haciendo referencia a los retos que los migrantes mexicanos enfrentaron durante el primer mandato de Trump, cuando las políticas migratorias fueron más estrictas y los números de migrantes que llegaron a la frontera fueron mayores que en la actualidad.
Aunque las medidas migratorias de Trump son similares a las que se implementaron en su primer mandato, Sheinbaum subrayó que el número de migrantes que llegan a la frontera México-EE.UU. ha disminuido significativamente, lo que indica que se ha logrado cierto control sobre la situación migratoria en la región.
Una de las frases más destacadas de la conferencia fue cuando Sheinbaum dijo: México es un país libre, independiente y soberano. Esta afirmación se refiere a la postura del gobierno mexicano de actuar conforme a sus leyes nacionales y no ceder ante presiones externas, incluso cuando los EE.UU. toman medidas que afectan directamente a México.
En relación con la designación de los cárteles como organizaciones terroristas, que fue anunciada por Trump, Sheinbaum aseguró que México buscará una coordinación con el nuevo Secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio. No obstante, dejó claro que la soberanía de México se mantiene firme y que las decisiones sobre la lucha contra los cárteles serán tomadas dentro del marco legal mexicano.
Otro tema que se tocó durante la conferencia fue la disputa sobre el nombre del Golfo de México. Trump había sugerido cambiar el nombre del Golfo de México a Golfo de América en su plataforma continental. Sin embargo, Sheinbaum reafirmó que, para México y el mundo, el Golfo de México seguirá siendo el Golfo de México.
"Para nosotros sigue siendo el Golfo de México, y para el mundo entero sigue siendo Golfo de México", afirmó con firmeza la presidenta, subrayando que el patrimonio cultural y geográfico de México debe ser respetado.
En cuanto a las políticas migratorias y las tensiones con Estados Unidos, Sheinbaum aseguró que el gobierno mexicano actuará con responsabilidad y cabeza fría ante cualquier acción que busque afectar la soberanía de México. Esto incluye buscar soluciones de manera constructiva y coordinada con los Estados Unidos, sin ceder en temas de soberanía nacional.